viernes, 28 de diciembre de 2018

Inacapaz


...bajo el desinteres de las pisadas/

 ella nace/
capaz de ver claros de luna/
de encerrar el viento en su corazon/
de leer entre miradas/
de escuchar entre los claxon/
de sonrerir a pesar de cualquier pesar/
de abrazar a pesar de la soledad/
ella es capaz de mirarte/
y tu de no verla.

©Fran Terrones Julca

No voy a desaparecer


Existe en mis sueños los días calentados por tu mirada/
los días en los que amanece el gélido viento de tu omisión/
en mis sueños aún se repite la misma canción/
entre las melodías modernas que pierden efecto/
en mis sueños todo termina, pero sigue viviendo/
en mis sueños solo sigo viendo.

En este fondo blanco he dado conmigo tantas veces/
que al despertar me extraño como al amigo que parte siempre/
todo lo suyo se ha fundido en mi/
todo lo mío se ha licuado en una época/
de esas que acaban y comienzan/
de esas de ciclo continuo/
de rodar y rodar bajo los trenes/
de girar y girar con el remolino entre edificios.

Seguiré pagando hasta que mi deseo se canse de culpar a mis reflejos
pero desde aquí el sol dibuja sonrisas que entre los lentes oscuros puedo ver
o al menos sé que están ahí
desde aquí aun hay que no sigue reflejos prefiriendo descubrir
que prefiere inventar
innovar en lugar de obedecer
parece que no voy a desaparecer.


© Fran Terrones Julca

jueves, 27 de diciembre de 2018

Nuestra Aventura


Creo que todo comenzó con una ventana
con un cielo blanco y dos palomas volando
creo que todo comenzó con miniaturas de Vivaldi
y largos parpadeos a mi interior…
Creo que todo empezó con el cantar de Dylan
con los sonetos de algún viejo libro que no recuerdo
creo que todo comenzó con las ventanas abiertas
y el frio de nuestro invierno Limeño…
No lo se
si con aquel primer beso
o el preludio del ultimo
Si cuando por primera vez en la calle caí
o me levanté
Si con aquel primer golpe
o después
Lo cierto es que para bien
el nacimiento repentino
o mal
la muerte esperada
El amor buscado
o el perdido
La complicidad de un saludo
o el desinterés del olvido
nuestra aventura continua...

©Fran Terrones Julca 

lunes, 3 de diciembre de 2018

¿Como fue escribir?


Pues aquellas letras las acariciaba con tanto tacto
tan despacio como se le puede acariciar al viento
eran tan inexactas las frases con las que te describía
que ahora que las sigo conjugando no logro tallar ni una sola de tus curvas
…eran mis letras primeras
como lo primero de todo
lo memorable
pero instantáneo.

Estabas ya tan lejos del lenguaje que te hice en secreto
tan lejos como nos podría separar el silencio
eran tan solo unas miradas cómplices
de un ramillete de caricias profundas
…eran nuestros recuerdos primeros
lo atesorarle
y ahora eterno.


© Fran Terrones Julca



martes, 16 de octubre de 2018

Sin permisos


I
Una pieza desprendida de algún artefacto que no parece tener una utilidad para el más común individuo
Así me habrán de encontrar en el camino cotidiano
En los días que pasan tan rápido que no puedo calcular cuánto tiempo puedo mantener perceptible una emoción
Soy ahora un testigo dejando atrás el papel de protagonista de mis propios días
No se por cuanto tiempo puedo mantener vivas las memorias en este gélido ambiente de miradas que se desvían o se ocultan
Bostezando asisto los nuevos desfiles donde los payasos en sus mejores actos tratan de impresionar carentes de oscura esencia o profunda convicción
Soy ahora un espectador fundiéndose con su propia sombra difusa
Sonriéndole a los entusiastas que comienzan el jugo creyendo que imponiendo sus reglas el destino cambiara sus designios.

II
Si ha cambiado su vida y ya no disfruta de los oscuros placeres de una vida distinta
si después de todo conquisto la sima que miraba desde su adolescencia
si descubrió que nunca se diferenció de los demás maniquíes en un escaparate de un mal al azar
si dejo de ser única
si descubrió que era distinta
ya es demasiado tarde para seguir escarbando en la arena seca en busca de una explicación
se podrá tener una buena colección de momentos felices, pero nunca se dejará de encontrar el pasado como la calle
quizá ya no la recorremos, pero sabemos que nos espera.

III

He perdido la cuenta de a quienes le he permitido me engatusaran
cuando la realidad depende de un demente es tan fácil manejar las mentiras
este tiempo cae en una simpleza tan apabullante
que el silencio deforma mi concepción del tiempo
este tiempo reacciona con tal practicidad y control
que no existe absolutamente nada que resulte endemoniadamente entretenido
la ciudad nicotina a caído en una horrenda y hermosa pasividad que enferma mis sentidos
y tras el parabrisas lo me queda el orgullo de mis días más oscuros.

IV
A la vuelta de la esquina
me hayo
en un fogonazo de la memoria
en el último toque al botar la ceniza
en el ultimo registro de presencia humana para las noches de final de estación.

© Fran Terrones Julca

lunes, 15 de octubre de 2018

La Memoria del viento (obra poetica)



Intro

Una cubierta gris de crepé  levanto de este baúl
Lo hayo en mi memoria mientras camino por el parque
en su interior hay aromas de estaciones arrastradas por este mismo viento;
las primeras risas que acompañan a las primeras canciones
los primeros llanos que acompañan a las primeras letras
y los primeros besos cual fósiles que con cuidado desempolvo.
Lucido y despierto por el barrio más lejano de sus reinos
las noches se inician infinitas y los amaneceres siempre sorpresivos
la libertad es una línea indefinible que no separa ni soporta mi peso
y el amor tenía el nombre propio de lo irrealizable.


©Fran Terrones Julca

lunes, 23 de abril de 2018

Cuando el comodín salió volando con la caliente brisa del caucho


I

Con esas mismas gotas nacientes de mi niño interior
voy curando el ala de un ángel desconocido que en mi yermo simplemente se arrima
las tecleadas negras aparecen donde fuera yo a imprimir
los hechos al azar que serían las más hermosas utopías
que mi retorcida memoria no desecha en sus zambullidos alcohólicos.

II

Repaso las planas en reverso como si del dueño del tiempo se tratara
quizá demasiado tarde
sin importar las palabras que nacieran de lo más hondo de un casi inaccesible mundo
sin importar las suplicas de un espíritu dispuesto a desvanecerse en las horas continuas
el recorrido del mundo sigue en su interminable he invisible línea que nos rige y particiona
en nuevas gracias
nuevos secretos
nuevos rastros
y una nueva silueta que vibra con la inmediatez de corazones que circundan su ciberespacio.

III

Voy tratando de no incursionar por todo lo perdido
mientras las grises nubes limeñas se acercan con visiones atemporales
empujando desconocidos aromas de vivencias frías y químicas a mi percepción sobreviviente
adaptando experiencias
sobre una delgada capa seca de todo lo degustado
los sabores metálicos en la lengua
la sed incontrolable por el fin de aquellos efectos
abstinencias
aun muchos saben de lo que leen
y aunque pocos son mis compañeros que vivieron lo que soñaron
voy tratando de no profanar los escombros de nuestro orgullo.
  
IV

Sin compañía mientras la lluvia arañaba las paredes del callejón cuzqueño más solitario
Sin la sombra de siempre el contexto del Mall se desarrolla fundiéndome en su metálico acuarela
Jamás quise recuperar los mejores instantes impresos en el ático de mi cerebro
pues las locaciones siguen ahí recibiendo y siendo ignoradas por los demás
las tiendas volverán a abrir para recibir y desconocer a los clientes sonrientes
pues tuve lo que me arrancaron las olas de mi adolescencia excéntrica
y tengo lo que en una intricada contabilidad del bien y el mal resultó que merecía.

V

A estas alturas se han revelado las incógnitas que con mis acciones deje en manos de quien me rozó en su existencia
A estas alturas ya me olvidaron quienes llegaron a tocarme en esa demencial cabalgata de accidentes y conquistas

VI

Cada hora veo contarse historias
iniciar así el programa que le da la forma a eventos tan desconocidos como la emoción
tratando de evitar cada herida que vendrá
esperando eludir cada gota de ensueño que en algún momento se resbalará
girando esta mágica secuencia de imágenes como un olvidable anfitrión
siempre hay otros ángulos imaginarios
planos imposibles
despedidas históricas
y encuentros improbables insertados en lo más frívolo de los toques en las pantallas.

Una hora más me quedo para documentar tras los corta fuegos
presenciar el comienzo de lo que sería esa larga aventura
en la que me alumbro con el naranja y la nicotina
brindo con tradicional extravagancia
y me despido hasta la próxima manía

© Fran Terrones Julca






sábado, 21 de abril de 2018

Para que partas igual


Cuantas veces me viste despertar y a tu puerto herido llegar
cuantas veces me viste cruzar las trampas y en todas caer
cuántas veces me puse en tus botas para tu cruzada entender
cuantas veces me hallaste escribiendo esta poesía en esa banca vacía
me viste elevar la mirada
contrapicado
desde el fondo
cuantas veces me levante con la meta de tus besos como galardón
cuántas veces no tenía por qué invocar al amor
cuantas veces no me obligue a repetir las palabras que el resto te obligo
cuantas veces mi mano estuvo para apoyar lo que nadie te vio
cuantas veces mi hombro detuvo la caida de esas lagrimas al olvido
cuantas veces te dije que todo saldría bien cuando el mundo se te detuvo
y cuantas veces no necesitaste invocar mi amor
cuantas veces ahora escuchas lo que nadie te demostró.


© Fran Terrones Julca




martes, 13 de marzo de 2018

Poema mas


I
Es cuando ese antojo de la soledad me abruma
cuando me escurro y repaso mi mente en busca de algún secreto guardado en aquella casa vacía
abandonada por mi afecto.

Una y otra vez recorro las mismas habitaciones que se erigieron con emociones intensas
percibo aromas sin origen
sonidos sin bocina
fotografías veladas.

El tiempo ha sido implacable
Pero en este quisiera contar otra historia
sobre un final diferente
o al menos muy distante
algo que no parezca una locura
o casualidad preciosa
también me he cansado de correr hacia lo incierto
de relatar una felicidad extraña
de una juventud que se destilada.

Tengo una noción de lo que busco
una estancia cuya recompensa fue el solo hallazgo
entre las redes o campos de tiro
transmitiendo pulsos sin advertirlo

II

Cuando reaparezca aquella palabra que era para solo para sus oídos
cuando despierte de entre esas líneas escritas solo para sus ojos
o cuando respire en una bella melancolía que sonó para nos
un comediante de honesto disfraz seré
una oscura princesa de reino fugaz serás
en una danza de larguísimo final
flotando en una burbuja sobre el pasto del patio de mi infancia
sobre tiempo de nuestro despido
siempre seremos
en lo imposible nos iremos
como lo fueron las primaveras y los otoños
o visiones de formas oscuras sobre trasfondos sin contraste.

© Fran Terrones Julca

miércoles, 28 de febrero de 2018

Sin Titulo


I

Ha recorrido un áspero camino hasta aquí
ella sabe bien lo que sus palabras esconden
el siguió una luz que los dementes reconocen
ella pintaba la noche y gatos negros
el se nutría de la ausencia y las calles

II

Aquel día se encendió como cualquiera sin pedirle permiso al destino
extendió el sol sus dedos por cada uno de los residuos de la noche anterior
devolviéndole el color a sus humeantes rostros de insomnio
en el espejo sus ojos casi se conectan en un encuentro irreal
la calle amortigua sus pasos mientras al unísono respiran.

III

Es entonces el tiempo de inventos nuevos
coloridas luces en las nuevas pupilas
desde un disparejo refugio
nuevos sueños se encuentran
elevando hogares donde nacen las promesas
romances de estreno
…es entonces el tiempo de fusiones.

 © Fran Terrones Julca


lunes, 1 de enero de 2018





y aun con aquel latido melancólico tras los vidrios templados
un poco como cualquiera
apurando el paso para que no me deje atrás el futuro
sin intención verdadera de permanecer a mi propio estanque
no soy más el protagonista que el mundo concebía
pequeño para sus aventuras
no soy más el personaje que como el ultimo día corría
sino el viejo testigo que está de regreso

© Fran Terrones Julca 


Interesante

Atemporales 2025 - 3

  I. No se si me lo dijo la lluvia No se si fue un susurro de una juventud naciente Lo único seguro era que un cambio sería un espiral...