miércoles, 24 de marzo de 2010

Presto, entre el sombrero y los conejos

El 21 de noviembre de 1989, Rush nos da una muestra de cómo se debe hacer un álbum de transición con el PRESTO, pues no hay forma cómo podríamos empezar con este álbum, y es que el sonido ochentero que tantos éxitos le brindó ya estaba acabando y como pasó entre los 70 y 80 la banda comprende que tiene que haber un cambio en el sonido, lo que notamos con la integración del piano que le da un sonido más sofisticado, como es el caso del tema Available Light.

Show Don’t Tell un tema contundente con el que Rush demuestra todo lo hecho anteriormente, Superconductor es otro tema fuerte, en estos dos temas notamos la presencia vocal de Geddy Lee y la guitarra de Alex Lifeson, por otro lado tenemos el tema Scars con sus destiempos a los que nos tiene acostumbrados Neil Pearl ; Chain Lightning, Hand Over Fist, Anagram, Red Tide y The Pass son claros ejemplos de lo que vendría luego en toda la década de los 90, a pesar que aun se puede percibir la presencia de sintetizador pero con poquísima presencia pues este instrumento fue fundamental en la época que quedaba atrás y de cierta manera le quitaba un poco de importancia a la guitarra, muchos dijeron que salía sobrando para la performance de la banda, estas son opiniones subjetivas.
Vale apuntar que para este álbum cuentan con la participación de Rupert Hine en los Sintetizadores y Coros

Finalmente Rush con el PRESTO nos demuestra, otra vez, que es posible hacer un cambio de resonancia y forma de acuerdo con las décadas en la escena musical sin perder el brillo y estilo propios que los ha caracterizado durante tantos años.

©Fran Terrones Julca
Noviembre 2009

Interesante

Atemporales 2025 - 3

  I. No se si me lo dijo la lluvia No se si fue un susurro de una juventud naciente Lo único seguro era que un cambio sería un espiral...