Por: Fran
Un álbum que líricamente está muy relacionado con la historia y las actividades de la Inglaterra antigua, la letra interpretada maravillosamente por Peter Gabriel se basa en un poema de T.S. Elliot llamado Wasteland, también se puede apreciar algunas metáforas si se quiere ver desde otro punto de vista, sobre todo en torno a la vida inglesa de ese tiempo, un álbum de ambiente cuentista que nos deja mas una sensación de haber leído una narración de este género, muy acertado para la clase de progresivo de la época.
Conmovedor es el término para este álbum; Dancing Whith the Moomligth Knight abre majestuosamente el viaje hacia una serie de armonías que envuelven al oyente casi de inmediato, no parece ser un álbum de experimentación en sonido más bien todo lo contrario, es la utilización de sonidos lo que podemos encontrar en este álbum, hay que marcar también The Cinema Show donde su creación de ambiente es saltante, la voz y los instrumentos más que fusionarse interactúan haciendo del la voz algo partícipe, un instrumento más para ser más claro.
Para el oyente del progresivo hay mucho más que decir de este álbum y de sus acompañantes de época (Nursery Cryme, Foxtrot y The Lamb Lies Down on Broadway), lo cierto es que siendo un álbum con un concepto especifico tendría que hablar de track por track, letra y sonido, pero tal vez saldría sobrando si se tiene el álbum a la mano y se pone para escuchar con la misma atención con la que se lee un libro, algo que debe pasar no solo con este álbum si no en general con esta rama del Rock, el Rock Progresivo.
Octubre 2009