Por: Fran
Lo inpopular siempre fue lo mío, tal vez por eso mi fallido perfil bajo, pero es que hacer lo que uno quiere no debería llamar la atención, en la musica me pso algo parecido y todo empezó con la clásica, pero de niño ¿Quien se iba a poner a escuchar música si lo que importaba era jugar? y no es que yo no jugara, simplemente cuando tuve una radio en mis manos sintonizaba esta radio Filarmonía, me gustaban particularmente las miniaturas, que en el pequeño periodo que duraba cada obra solían haber varios cambios, no seguiré con el proceso porque resulta algo aburrido y justamente ese es uno de los factores porque llegue a ser tan fanático de este genero, porque nunca es aburrido, mi inclinación por la apreciación musical no es un mérito personal, es algo que viene de familia, en la mía oír música (varios generos no muy populares) siempre ha sido algo indispensable.
Lo inpopular siempre fue lo mío, tal vez por eso mi fallido perfil bajo, pero es que hacer lo que uno quiere no debería llamar la atención, en la musica me pso algo parecido y todo empezó con la clásica, pero de niño ¿Quien se iba a poner a escuchar música si lo que importaba era jugar? y no es que yo no jugara, simplemente cuando tuve una radio en mis manos sintonizaba esta radio Filarmonía, me gustaban particularmente las miniaturas, que en el pequeño periodo que duraba cada obra solían haber varios cambios, no seguiré con el proceso porque resulta algo aburrido y justamente ese es uno de los factores porque llegue a ser tan fanático de este genero, porque nunca es aburrido, mi inclinación por la apreciación musical no es un mérito personal, es algo que viene de familia, en la mía oír música (varios generos no muy populares) siempre ha sido algo indispensable.
No necesité mucho para darme cuenta de la relación que tiene la Música Clásica con el Rock Progresivo (en adelante Progre), el Rock es el genero de mas fusiones, se puede fusionar con casi todos los demás géneros de música existentes, la primera banda que llegó a mis manos fue Uriah Heep, en aquel tiempo salía yo de los sangrientos y oscuros caminos del Metal, Uriah Heep no me pareció muy distinto a Led Zeppelín y no tenía tampoco idea de que era el Rock Progresivo, en ese tiempo también cayó en mis manos Rush, luego Marillion (a quien tengo que agradecérselo de gran manera es al hermano de mi mejor amigo Alexanco, pero esa es otra historia), luego Pink Floyd, y ya por mi cuenta conseguí todos los clásicos que los entendidos del Progre deben conocer como su propio Himno Nacional, hallé que lo particularmente regocijante de la búsqueda dentro de este baúl musical era el descubrimiento de sonidos, ahora después de haber escuchado mas de un ciento de bandas pertenecientes a diversos géneros pasando por el Pop, Metal, Electronico, New Wave, Reggae, Punk, Indie y casi todos los relacionados de alguna manera con el Rock, ninguno ha resultado tener los elementos indispensables para que me haga sentir la conexión entre mi cerebro y mi espíritu como el Progre en cada uno de sus sub-generos, siendo el sinfónico el que mas me gusta y el mas escaso en mi medio (que dentro del progre es bastante reducido)
A mediados de mi adolescencia y ya con algunos amigos a los que les gustaba el progresivo (por supuesto amigos a los que no les agradaba lo popular) me pregunté la razón por la cual seguía yo metido en el royo del Progre mientras el Alternativo y la Electronica se habrían paso con fuerza en la escena comercial, me di cuenta que era por la capacidad del Progre para crear ambientes o sonidos, aunque discordantes precisos, que obligaba a recitar frases como: “!Que loca esa huevada!” “¡me cagó ese sonido!” “¡Puta mare que fue eso!” “¡¿Cómo se les habrá ocurrido hacer esto?!”, recuerdo que un amigo ya entre tragos ya en el colmo de la admiracion pregunto casi gritando "¡¡¿Porque se le habra ocurrido hacer esto? carajo que buenos que son estos huevones!!", entre otras freses menos pintorezcas que de seguro el buen oyente habrá pensado al oír alguna obra importante dentro del Progre
Este camino de descubrimiento de esta rama del Rock terminó por impulsar de importante manera mi inclinación por las letras, mis primeros poemas estaban influenciados por las atmósferas de las bandas que ya eran mis preferidas en aquel momento.
Para ahorrarme tiempo, pues el camino del conocimiento musical se que tomará el resto de mi existencia, mientras conseguía mas bandas progre no descuidaba los demás géneros con los que también me he identificado en muchas etapas de mi vida.
Hablar de bandas como Yes, Genesis, Crimson, Floyd ya resultaría ocioso y por otro lado hablar de Marillion, Pendragon, Arena, etc resulta criticable pues la idiosincrasia de mi pueblo en su mayoría suele rechazar los cambios por cuestiones de prejuicios mas que por cuestiones de apreciación, sin problemas puedo decir que el neo-progresivo esta mas estigmatizado aun que el progresivo clásico con frases como: “el los 70 era mejor” “el verdadero progresivo es de los 70”, pues claro, no hay que ser un especialista laureado en el tema para saber eso, sin embargo si ese fuera el caso entonces… tendría que quemar mis cuchocientos discos y quedarme con Bach, Vivaldi, Bizet o Strauss el resto de mi vida o porque considero que la música del periodo renacentista es la mejor que todas y nadie puede ya componer así.
Hoy por hoy ya no puedo darme el lujo de dedicarle tanto tiempo a la apreciación musical así que debo ir consiguiendo música de mes en mes, un mes para progre, un mes para metal, y así consecutivamente, al no ser músico debo ganarme la vida de otro modo aunque siempre les tendrá algo de envidia a la vez admiración a todos ellos, ya que tienen el don de sacarle melodías a esos instrumentos que para mi resultan ya inalcanzables.
Finalmente solo puedo decir que en el Progre hay muchas "piezas" que bien pueden clasificarse como Obras Maestras, un individuo de oídos entrenados podría darme una lista específica de tales obras musicales y nunca estaré seguro saber cual es mejor que cual, de lo que si estoy seguro es que por su carácter intimista, profundo y composición intrincada estaré identificado con esta vertiente del Rock ya que siempre me ha servido de refugio musical bajo una lluvia de bandas guiadas por el facilismo o solo por la imagen.
ESTA SUPER,GENIALLLL!!!!!!!!!
ResponderEliminarRecién hoy pude ponerme a leerlo con calma. Interesantísimo, Fran, gracias por compartirlo!!!.
ResponderEliminarDebo confesar que me sentí muy identificada en algunos párrafos ;-)
Fran, gracias por compartir con tanta honestidad tu sentir musical. Dir ... Ver másé algo: hasta hace algún tiempo (y durante buen tiempo) anduve enviciado con el rock progresivo hasta hacerlo sinónimo de calidad musical excluyente. Ya no siento eso y creo que, sin darme cuenta, en aquellos tiempos era prejuicioso por adjudicarle al género musical la propiedad exclusiva de la excelencia.
ResponderEliminarCon el tiempo aprendí a encontrar en la simplicidad de algunas canciones populares tanta belleza como en los laberínticos arreglos de una pieza de rock progresivo. Quizá me volví más tonto, más insensible o más vulgar. No sé. Lo que sé es que algunas veces escucho una combinación simple de notas en un determinado ritmo y me engancho. El origen de ese sonido puede ser una canción popular o una pieza de Bach, pero lo rescato y me lo llevo en la cabeza.
Creo que el talento (e inclusive la genialidad) musical tiene muchos géneros por los cuales expresarse. Siento que no hay algo así como un género musical mejor que todos los otros. Hay grandes músicos desperdigados por toda la música, sin distinción. Queda en nuestro gusto, completamente subjetivo y alimentado por nuestras influencias, el inclinarnos hacia un determinado estilo.
99,99999% de acuerdo con lo que dices, Álex. A lo mejor, de lo único que podr ... Ver másía discrepar es que a partir de "aprendí a encontrar en la simplicidad de algunas canciones populares tanta belleza como en los laberínticos arreglos de una pieza de rock progresivo" se podría deducir que el rock progresivo no es un género popular, afirmación que no es cierta. El rock en todas sus variantes es considerado un género popular, sin que ello tenga connotación peyorativa alguna; todo lo contrario, la música popular, actualmente, es la que más se acerca al oído de todos nosotros.
ResponderEliminarbueno, en realidad yo no he aprendido aun a interpretar justamente eso pues el regeaton es tan popular y simple, pero estoy seguro a Alexanco no le gusta, hay que recordar que lo popular no nesesariamente tiene que ser bueno, tenemos a U2, que es popular y bueno, en nuestro pais es cuestion de prender la radio para saber que es popular aqui, y ... Ver másciertamente solo encuentras jovenes grupos que se imitan entre ellos como las culmbias etc etc, el pop tienede a desvirtuarse mas rapido aun que los demas sub generos y solo las bandas de buena calidad pueden ir tracsendiendo en el tiempo teniendo en cuenta los nuevos sonidos y las vertientes de cada época
ResponderEliminarEs cierto que el rock, por definici ... Ver másón, es un género popular. De ahí que, por aplicación básica de teoría de conjuntos, el subgénero del rock progresivo también es popular. Te doy toda la razón en eso, Roberto.
ResponderEliminarQuizá con aquello de "popular" me quise referir a una cuestión de grado de difusión. Algunos subgéneros de la música tienen más llegada e inmediata acogida por parte de un público que sólo quiere bailar; como que de hecho hay música hecha para ese exclusivo propósito. Lo cual está bien.
Personalmente, encuentro más de mi gusto aquella música que se debe a sí misma, es decir, que encuentra su propio orden y aspira a su propia perfección. No me suele gustar, en cambio, la música hecha preconcebidamente solo para gustar y hacer bailar. Sin embargo, no la descarto del todo, porque de todo un disco de ese tipo de música, de repente hay un sonidito, tres o cuatro segundos de melodía o un ritmo rescatable. Lo malo es que, si bien es posible encontrar estas pepitas de bronce (que es mucho esperar a que sean de plata o de oro), demanda mucho tiempo y oido estar escarbando en la basura para encontrar ese botín.
Por eso quizá es que nos gustan "los géneros", para ahorrarnos tiempo y oído.
¡Excelente, primo!
ResponderEliminarQuiza para ustedes Pink Floyd o Yes sean tan populares como Michaell Jackson, igual sus argumentos son validos, una forma de verlo, pero yo no creo que el Porgresivo sea el sub genero de Rock popular (no creo que solo por el hecho de ser Rock tenga que ser popular) dudo mucho que Solaris, Pollen o Sacrates sean Pop, de hecho hay una infinidad de bandas progres desconocidas y/o desaparecidas precisamente por no ser Pop o populares...
ResponderEliminar