martes, 31 de octubre de 2006

Con toda cortesía

I
Ahora estoy cruzando la ciudad y sus venas vacías
no sé si recuerdas algo sobre aquellos días en los que aún permanecemos chicos
yo los miro a través de esta ventana donde se refleja mi rostro en el vidrio limpio;
nos mantenemos riendo compartiendo un espacio que fue tan real como esta lluvia
no sé si recuerdas que nunca terminó todo aquello.

Ahora estamos tan lejos como la luna y el sol
en nuestros propios ejes ficticios
no sé si recuerdas la forma que encontramos para hacernos reír
porque mi vida ha pasado tan veloz desde la última vez se cruzaron nuestros labios
que todo lo nuestro se quedó flotando en lo imaginario hasta formar parte de lo inexistente,
no sé si esto te trae alguna sonrisa,
nosotros dos locos riendo en la cama improvisada
sin saber que ahí se quedarían atrapadas
en el mecanismo de un reloj que rasguñó nuestras vidas por fin
que demencia, pero todo nos pasó de largo.

II
Con la fuerza que suele dar este sentir enfermizo
con sus fantasías y sus mentiras vestidas de promesas
empecé ayer a escalar los riscos filosos que se levantan al borde de mi camino,
avanzando en el romance y sobre palabras que lo esculpían como verosímil,
recuerdo bien los días en los que el sol no rivalizaba con tu calor
recuerdo con claridad las noches en las que la luna no competía con tu luz;
traicionando mi pasado,
acoplándome al contexto,
luchando contra mi sombra compañera,
incumpliendo el contrato que firmé cuando mis dedos de niño aun sangraban;
camino
solo hay una forma que salir volando por cielos que me protejan
y es en la oscuridad en donde por fin soberanas e invisibles mis alas me elevan a una libertad incomprensible.

III
Se acabaron los rostros que me sonreían
sonó el último aplauso en nuestra obra
el teatro esta lejos y abandonado
yacen en su sótano nuestros disfraces y escenografías pintadas de coloridas ilusiones;
salió la última nota de los tubos del viejo órgano
se apago por fin el último reflector que alumbró solitaria mi cortesía,
ahora te he visto asistiendo a las obras que pudimos hacer eternas
ahora me veo cruzando la calle sin reconocer tu figura
¿Acaso he viajado en el tiempo?
¿Acaso este es otro mundo?
¿Acaso he perdido lo último de razón a lo que me he aferrado para no acabar en el olvido?

IV
Un trago más para brindar por lo recorrido hasta hoy,
un día de octubre cualquiera
y así como las estaciones llegan a terminar;
esta lluvia y yo no podemos ser los mismos que la temporada anterior,
muy viejo estoy para volver al circo
muy viejo para seguir en aquello de la verdad,
así pasan los días
sin poderle pedir un permisito al viento.

V
Tuyo es el verano que siempre vuelve
el invierno que seguirá corriendo
y cada estación con sus diferentes detalles y tu magnificando contrastes;
habito entonces fuera de la esperanza innata
donde no continúan los juegos
y los dados caen como granizo hirviente sobre esta pandilla de chiflados que se mueven para no perecer en lo ordinario.


Si tuyas son las estaciones
los días son páginas secas que van marcando los cambios en los guiones
mi locura hace de mis recuerdos alucinaciones sin época
mis pasos hacen de la distancia un infinito que se pierde en mis reuniones.

VI
Ahora paseo lentamente mirando los amores luminiscentes en las esquinas
no sé si todos pueden verlo a pesar de la niebla,
yo los veo ataviado de un ser durmiente por las calles,
cuando mis cielos se inundan de cables y señales digitales,
recojo las esquirlas ensangrentadas de mi historia para forjar una arma nueva y pelear por las causas olvidadas,
y de los desmontes construyo un nuevo escudo para que sea imposible el acceso a los secretos que guarda mi corazón censurado.


Ahora que han pasado tantas bocas sobre mis labios sin borrar un solo  vestigio
no sé si al final se desvanecerán por fin las pistas de esta sensación constante
mis cabellos que alguna vez recorrieron ondulantes formas
volaron en una bruma proveniente de un inmortal abandono;
reposo nuevamente en una inconciencia blanca resultante de un remedio efímero,
para encontrarme con mi real y deforme reflejo
sin estremecimientos ni añoranzas valederas
solo tu como si siempre hubieras existido.

jueves, 20 de julio de 2006

El fin de los días rojos

...continua de Reunion en los Dias Rojos


I
Nuestras miradas

En la niebla
años han cortado en dos mitades el frío
su mirada y la mía se despidieron
y nos desviamos
los rieles de su destino la llevaron lo mas lejos que puede llevarla las vias


tragándosela un instante


el monton y la rutina
todo hasta la última milésima en su existencia.



II
Detrás de una sombra

Ahora su figura en las nueves
su mirada en todas
su voz en el interior de mi mente haciendo ecos
su aroma invisible flotando en el aire de la noche
de la tarde
todo el día.

Ahora voy siguiendo su sombra cuando su sombra son todas
sin quererlo el recuerdo me asalta como repartido por un tahúr endemoniado
sin esperanza
sin fantasías
sin guías
no sé que responder cuando hablo sobre mi mapa y lo que dejo en ruta.



III
Fuera de su destino



Sin fe por un romance perfecto
voy tierra adentro
alejándome en un silencio solemne hasta desaparecer como el residente de un cementerio perdido
la verdad abre una grieta separando aquel mundo en el que habita el anhelo y esa locura de buscarle sentido a un mundo que describe líneas aberrantes.

Dos cucharaditas de soledad para el café matutino
en una esquina
en esa misma quietud que nos detuvo en gélido estado
en una intersección
en el centro de los puntos cardinales
estoy dejando caricias secarse al sol y a los días venideros.

IV
La fiesta de los espíritus

Entonces mis pasos me llevaron hasta aquella casa
recinto de fiestas escarlata
abandonada por el recuerdo
son sus jardines de tierra muerta donde se retuercen finos y secos arbustos
como una necrópolis de sensaciones simplonas nacidas del esplendor de la moda
sus rejas corroídas
me recuerdan el paso de los inviernos por estos distritos
ecos
gritos
risas

una fantasmal fiesta que nace de mi recuerdo mientras me abro paso por el polvo y la madera vieja
veo los bailes de cuerpos sin rostro
y me muevo como aquel día en el que no buscaba nada y encontré mucho

¿Cuándo fue?
¿Qué encontré?

Mis pasos me llevaron hasta aquella alcoba victima de ladrones y alimento de minúsculos insectos que la corroen despacio como lo ha hecho el tiempo con este sentimiento.

V
El reencuentro (esperanza)

Por fin desde el mismo espacio donde hace tanto ella cayó al abrigo de mis brazos
donde hoy no hay más que trapos y botellas antiguas
invoco las palabras que calmaron su caos interior
conocedor del mismo infierno
mientras que con sus frías lágrimas que rodaron como cristales desde sus grandes ojos
me respondieron limpiándole el rostro de las amarguras de una postura impuesta por su propio gobierno.

Por fin en el mismo recinto en el que escuché de sus labios una promesa
pasados ya los inviernos pactados por la paciencia que nunca tuve y la incredulidad que aprendí de mis desdichas
ella llega a mi encuentro
y en su rostro nacía la sonrisa de la melancolía
mas hermosa que lo que mis memorias moldearon

o mis fantasias especularon
más limpia y sana de corazón de lo alguna vez yo lo estuve

o ella creyó estar
aquí se presenta como aparición macabra
como el delirio de un demente callejero
mi alma trata de librarse de este cuerpo carcelero para encontrarse con ella,
como un ciego distinguiendo una luz que se desenfoca
su anillo dorado brilló deteniendo mi cuerpo
con una delicadeza propia de la soledad inclina su cabeza
su mirada me dijo más que cualquier conjunción de palabras
y se fue sin que mi alma volviera a mi cuerpo para detenerla
alguien esperaba afuera.

Desde el mismo puesto de donde nacen las esperanzas
me despedí
en silencio
sin saber si fue mi locura lo que la trajo
o su destino la cruzó conmigo
su promesa fue cancelada y aunque esperábamos una escena detrás del telón
en la fusión de nuestras miradas
se dibujaron nuestras sonrisas en nuestra memoria para siempre.

domingo, 16 de julio de 2006

Reunión en los días Rojos

I
En el jardín
Aquellos portones parecían abrirse por primera vez
serpientes
escorpiones
rosas
el aroma inconfundible del amor
el alcohol
y la mentira
caen con la niebla a mis pies
por el laberinto
se abren los telones de la noche
rocio brillante sobre las hojas lilas
se descubre la luna
por esta noche
el caos de la fiesta me guía.

II
Las Puertas

Mirando a mis espaldas
al filo de mi destino
el futuro se desenfoca
sus señales
sus olores
sus ruidos
sus colores
todo es indescifrable

Miro a mis espaldas
sin disfraz me encuentro digno de entrar
sin seguir presagios a ciegas
la gran fiesta siempre se da inicio con la energía de un ente misterioso y mágico.

III
La fiesta única

Tabaco y rosas
hierva y perfume
blancas líneas horizontales y nuevos espejos
vinos
copas
venenos y antídotos
juegos de salón
salones de baile
ritos
risas
y estas luces que tocan mi piel
queman mis ojos
estoy adentro
las puertas se cierran a mis espaldas
estoy adentro
mi recuerdo y mi nombre se incineran con mi primer cigarrillo
estoy adentro
nadie me vigila mientras me desplazo por este nuevo escenario
mientras encuentro mi ubicación
este capítulo parece ya haber sido vivido por alguien
voy por un deja vu ajeno
finalmente desde el balcón
la calle me llama con sus luces de poste y pavimento silencioso
sombras tenues y pájaros negros esperan mi salida
me asalta la remembranza de lo que solía ser el amor
lo que entendemos por amor
a lo que alguna vez le inventaremos reglas
la lluvia de verano parece objetar mi nueva noche
la luna nueva ojea
el viento me acoge
la soledad me acompaña buscando algo en el vacío en mi cuerpo
hasta que veo en las manos de una bella niña
un pequeño vaso de pisco y los residuos de otro amor perdido
un cigarrillo largo y la pena que habita en su vida anterior
de labios pintados sin matices oscuros
las palabras huecas de un deseo instantáneo rodean nuestro dialecto
y los besos injustificados
dignos del olvido
acaparan este espacio.

Unidos en una infinita danza
como parte de una nueva y pintoresca masa
pronto llega el ahogo
pronto llega la búsqueda de un refugio en el lugar más peligroso
por las escaleras hacia lo que debiera ser el triunfo final del mas solitario de los vagabundos
la recamara principal es lo único que queda por profanar.

IV
Las alcobas y la cenicienta de plástico

Las risas opacadas por el sonido de los viejos maderos a mi paso
figuras unidas por las blancas sabanas se convierten en deformes esculturas
gritos
placer
desvarío
debería ser parte de la fiesta
debería haber de algo más
como un espía llego a la última alcoba
desprovista de puertas para su enorme ventana
con una botella medio vacía
con una cajetilla medio llena
espero al alba contarle sobre lo que le arranqué a la fauna
espero que la noche se convierta en el ayer
cuando la niña se arrastra como un roedor escapando de su propia toxina
de un depredador invisible que la alcanza y nunca lo ve llegar
en mis brazos
delirando
lágrimas enfermas derriten su mascara de rimel y superficie sintética
llego hasta su rostro verdadero
alcanzo a tocar su alma
en sus ojos se confunden este dolor y su fantasía de escape
me escucha perdida
en mi voz le dejo escondida la formula secreta para llegar a la salida
sin tener que empujar
sin tener que huir a un lugar que siempre fue invento ajeno
en su voz me obsequió una promesa
quebrándose en un llanto puro y cristalino
descansando en un sueño nacido al instante
en esta esperanza de un mañana dormida queda cual princesa de una vieja recámara;
termina otra gran fiesta
a ella se la lleva la ambulancia que aparece como roja luciérnaga al borde del alba
ella lleva una sonrisa
y yo esperanza en el taxi que se pierde en el silencio de la madrugada.

continúa...

domingo, 25 de junio de 2006

El ahora

Rodeado de dramas habituales e imágenes ilógicas
como un marco para un espejo que confunde la verdad con el reflejo
aquí estoy parado sin encontrar flores para mi muerte.

¿Dónde está la tierra que nos prometieron en los sueños primeros?
¿Dónde quedaron las plantas que regamos con nuestras intenciones puras?

Solo encuentro miradas huecas donde deberían emerger respuestas
solo se agitan frenéticos cuerpos disponibles con un sonido nuevo y seco
ruidos con aparente orden mezclados con voces en desorden
se va nublando mi visión
caigo en el mandato de una inalterable desesperación por subsistir
convenciendo a mi espíritu que esta es la esencia de vivir.

Rodeado de una frialdad que resulta de las sombras de edificios vecinos y brillos de automovil
esta era va pasando frente a mis ojos sepultándolo todo
haciendo de estos poemas un virtual papiro
arcaico y absurdo
que se pierde en el paraje remoto de mi propia historia.

sábado, 24 de junio de 2006

Reuniones de locos

...mirarte desde el otro lado de la vitrina
demasiado para mí
expuesta como una pieza de amor arcaico
recorriendo voy la calle una vez más
sin la pesadez de cuidar el paso ajeno
sin tu divina guia que me cambie el destino
por fin se muestra clara la senda que habré de afirmar para el fin de las estaciones.

Se desvanece el camino con la mala costumbre de mirar atras
las mercancías que me ofrecen tan caras al bolsillo
son tan baratas y comunes para mi vida sencilla
que las multitudes se reducen a unos 4 perturbados hablando de emociones maquilladas y enajenaciones que no escapan de lo auténtico ni del cinismo.

Facilmente nos despediríamos para soportar nuestro radical futuro
igual iniciamos conferencias
nos juzgarían como idos
exponiendo en un río agónico la felicidad y sus frases habituales
para vivir una ilusión propia que habría de romperse
tenemos aquí esta peculiaridad soberana
nuestra conexion que nos impulsa al desvarío de una verdad latente para quienes pueden asimilarla.

Nos encontramos los dementes en una isla de ideas


haciendo de nuestras concepciones una realidad que se esconde entre las negociaciones mas corrientes

llegamos desde diferentes estados y afectos desperdiciados
erigimos nuevamente un eventual universo en el que nos sostenemos con propuestas humanas
con un ridículo ramillete de todo lo que llevamos dentro y que se dispersa como sortilegio inaceptable
sorteamos lo inadmisible
solo tenemos algunas respuestas halladas en un minúsculo retazo de nuestro tiempo
con tan solo pintura, lienzo y pluma.

A: Shawi, Olaf y Chritian

jueves, 22 de junio de 2006

Plástica Durmiente (en el área común)

Pasaste por mi lado disipando mis demonios
ahuyentando mis sombras compañeras
y te ocultaste en el horizonte engullida por el ciclo del mundo

 bajo un poste parado me quedé
mirando a mis mascotas volver
mientras entre los autos te hundes
en un mar de luces rojas y blancas
tonalidades comunes te pintan
haciéndote transparente
vistiendote en camuflaje
bella durmiente
no te reconozco del resto.

En cada esquina con chacales enmascarados me cruzo
o  disfrazados sapos en carrozas modernas
nada en esta tierra ha cambiado desde que empecé mi camino por la ilusión
ensueños racionales
nada ha cambiado
ni mi regreso a las calles y a las noches que me refugian desde siempre.

Nuevamente esta época haré mía
muchas lunas han pasado
muchas miradas
muchas bellas durmientes de fábricas nuevas
resulta que volví al lugar donde todo comenzó
sirenas huecas modelando
payasos sin gracia merodeando
y yo
donde el viento ya no me logra tocar
donde la lluvia ya no tiene que apagar
donde las estrellas ya no tienen a quien saludar
donde las miradas me logran traspasar.

lunes, 19 de junio de 2006

La pesquisa

El romance se ha difuminado a la llegada de estas crías
en un aire de indolencia llueven pétalos de carbón humeante
invisible se extiende el hastío hasta los poros de los citadinos
saliendo de los tubos de escape
saliendo de las fábricas de modas
saliendo de los clubes en boga
en pergaminos modernos busco el real concepto de amor
en mi historia busco donde quedaron sus vestigios o lo último dicho
desencajado es mi tiempo en esta era
ha caducado el valor bajo los disparos de la economía.

domingo, 18 de junio de 2006

A tientas

Se abren y cierran lentamente estos ojos que te observan
a tientas vas
con un vestido corto y una mueca sonriente
entre campanas de vedad que nunca suenan
aquí te encuentro sin dirección y llena de apuestas en falso
me hago a un lado.

En la paz que ofrece la oscuridad y en un silencio solemne
a tientas vas

topándote con una manta de soledad
aunque sin buscarla
pues sales huyendo arrastrándola en tu sombra.




¿Cuánto tiempo planearas sobre las reglas de este juego vulgar?
¿Cuánto tiempo hasta que a la mira de un cazador ingreses a bailar?

A tientas con una sonrisa entumecida de mimo en decadencia
con una máscara que no engaña a los lobos malditos que disfrazados todo te ofrecen

“ADELANTE”
LA NOCHE ES TU CASA

A tientas por la segadora luz de los faros y adornos en los autos,
víctima
presa sabrosa disimulando su búsqueda
me hago a un lado
te hago a un lado.

sábado, 17 de junio de 2006

Por la noche



Esta energía sin alma que se apodera de nuestros sentidos
que nos posee activando en nosotros esa reprimida sensación que arrastramos el resto de los días
toma la forma de un ente rasguñando a mi puerta y filtrándose por mi ventana

te recibiremos con los brazos abiertos para que nos acompañes a cruzar estas horas
una vez más
ábrete noche y muéstranos lo que podemos hacer
los lugares donde nos posaremos hasta el amanecer
una vez más
pero trata de acompañarnos al despertar los cantos de las aves
solo por esta vez.

viernes, 16 de junio de 2006

Almas en la red de cables

Por fin tu nombre escrito en las páginas de un contrato
ahora se subastan tus acciones al antojo de una jauría
terminó el lapso de tu libertad con el paso de un aliento caluroso
perdiendo el equilibrio
el orgullo aliado de la soledad se presenta
…desde el faro de tu memoria
mi sombra no aparece más
ni en los días que perfuman tus amaneceres de ilusoria unidad
ni en las escenas de ese pasado que se olvidó por casualidad

Martes por la mañana
se disipan las dudas con las primeras hojas del único día de otoño
desconsolado despertar
marchando sobre una senda que no concuerda con tus sueños
por fin leo tu nombre en una lista
¿Quiénes son los autores?
despido la temporada con una pérdida más en nuestras filas
me caliento incinerando directorios
fotografías
filmaciones
toda esta humareda se queda en las redes
en estos cables cortina del cielo










mientras coqueteo falsamente con un porvenir aleatorio.

lunes, 12 de junio de 2006

Bienvenido cuerpo inerte

para Nury





Mi corazón terminó por ceder al tiempo que una estrella desaparece en este firmamento;
las cortinas en mi cuarto se abrieron,
entró la luna
acompañada por las tinieblas que rodean sus rayos,
se abre la puerta
y se dibuja afuera el clásico tránsito de cuerpos que me intoxica;
así es mi regreso
cruzando las avenidas,
los pasajes,
los parques bien cuidados y transformados
rodeado de cuerpos en exhibición que invocan a mi soledad más profunda;
a esto vuelvo,
a este cuadro,
frente a las luces rojas amarillas y verdes
frente al mar y sus cielos anaranjados y rosados
escenas de nueva composición
oscuras,
aberrantes,
saturadas de luz natural que derrite mis ganas;
bienvenido estoy
en paz asfixiante
sin tregua
 me rodea
me reta a estimular emociones volcadas en los transportes
en las oscuras pistas que recibieron mi cuerpo aun estremecido
y sobre sus negras superficies
deseo quedara mi cuerpo inerte

La puerta a mis espaldas se cierra lentamente
el ahogo vuelve mientras por cada uno de mis poros le calor se escapa
gracias al cielo tengo afilados mis amuletos
gracias a los dioses que la oscuridad es lo único eterno

El vaivén de la gente no logra adormecer ni hacer caer en el olvido las ideas adictas a la muerte
el día y la noche no logran marcar un tiempo del que se pueda absorber alaguna esencia
los ruidos citadinos no hacen más que fundirse en un eco lejano y extraño
antes de cerrar los ojos se hunde todo en un gran pantano que me acelera en descomposición

Este estado espera por mis palabras incoherentes y mis acciones intrascendentes
se hace presente el silencio con ese espeso liquido rojo que con el tiempo se funde con lo negro del espacio
si este lugar ficticio
o aquel del que debo desalojar.







viernes, 9 de junio de 2006

Punto de partida

Un corazón mudo palpitando en la pared
negro
confundiéndose en el oscuro cielo de las noches cotidianas
en Lima
los viernes
desnudas las palabras circundan mi mente
como hoy
nunca llegará el nuevo orden mientras carguemos el innato lastre
egoísmo
vida moral
bajo nuestra sangre derramada nos mantenemos
no volamos
negras serán siempre las sombras reales.

Un paraíso
un reino
nuestro infierno
una página en blanco
la nueva Lima
la de siempre

cielo blanquesino
y con los bolsillos llenos placeres y agujas
hoy
la humedad absorbida por las paredes se lleva consigo mi juventud
lo que veo
y lo que digo
es vapor elevándose a la llegada del invierno
¿fue mi futuro?

Mis teorías en el aire
tus caricias curando el mágico motor de mi corazón
cada respiro
cada exhalo
cada lugar
es equipaje que le cargo a mis ancestros
voy por esta fantasía
por esta locura
esta clase de mundo heredo.

sábado, 3 de junio de 2006

Solo hasta el amanecer y sus auspicios



Desde nuestro encuentro caminamos aunque andabas ligera sin dejar vestigios/
bajo nuestra cama acechaste aquel amor instándole a los presagios más tristes
que el tiempo me devolviese otra vez a tu lado.

¿Cuantas veces, cerrando los ojos, pretendía obviarte en las alas de una supuesta percepción de amor?

¿Hasta donde debo correr para que tus manos no me alcancen y así dejar de recorrer tu pálido cuerpo?

En tus delgados y lánguidos dedos ahora reposan mis bellas reminiscencias devaluándose pronto en imágenes descoloridas/

sobre tu níveo pecho/
como polvo mágico/
retoza mi mente extraviando sus reliquias mientras late tu corazón silencioso/
con tu delgada silueta moviéndose despacio esperando que por fin caiga rendido/
me acuesto sin extrañar mas la realidad ni al sol/
sin recordar ya mí nombre ni al amor/
pues estas presente pero en mi lecho me encuentro solo.

Finalmente se ha extinguido esa llama de locura que se consumía en  los rincones de esta vida sensata y negra/

entre mis escombros has sembrado flores que poco a poco vas regando con lágrimas que me has arrancado/
juntos por fin nos reímos en el taxi que nos regresa a la misma cámara de sueños químicos/
susurrándome un par de nombres ya sin rostro/
acariciándome para limpiar los rasgos de amores sin sentido/
me arrullas feliz tan solo por tenerme en tus dominios/
hermosa enamorada/
muerte camuflada/
tu risa se transforma en horrible llanto al no hallar mas nada en esta alma que una carcajada delirante y macabra.

¿Quién es ahora el prisionero mientras nos mantenemos en este exilio moderno?

¿Quién es el desahuciado que te dona su alma  mientras le lloras a mis vidas pasadas?

Hasta que llegamos al límite al que solos debíamos llegar/

mi fría piel siente tus besos congelarse hasta quedar perennes sobre esta carcasa de hielo que se formó restringiendo el alcance de mi corazón perturbado/
ahora, poco a poco lo vas tallando hasta darle aquella forma original/
para enredándome finalmente en tus largas y blancas piernas reclamándome como suyo/
a así hundirnos por fin entre el sol y la luna/
hasta lo mas hondo de tu menester y de mi camaleónico augurio.

miércoles, 26 de abril de 2006

Domingo

El inicio de mi recorrido rodó por la negra pista y se va perdiendo bajo la realidad y mi golpeada memoria ,
este viejo transporte no se detendrá
atado a mí está el tiempo presente que mantengo en zigzagueo
equilibrando sobre el filo de una guadaña.

Recolecto aportes
visito ideas
me dedico a entender a la bandada
y me equivoco tanto en sus posturas que ya no puedo estar inerte a la espera de ser aceptado
a ser expuesto

La dosis se va terminando dejando un rastro que sosiega mis funciones

En una burbuja entonces me encuentro
rebotando en los segundos del domingo,
cruzando una pampa de tierra muerta y de actos serviles;
voy como globo negro lleno de las ideas recolectadas entre música, vasos y los artificios de la noche,
rebotando por una interminable enredadera de espinas y conceptos vividos,
regreso
no te espero
entro por la puerta de escape.

...Fin

martes, 25 de abril de 2006

Sábado

Agotado
otra vez
esta luz enfermarte va contaminando mi pensamiento
otra vez
mientras este día da comienzo,
nuevos minutos.

De naipes que flotan en el nebuloso ciclo del azar;
atrapo uno,
será un número que indique las veces que maldeciré mi suerte
un número que indique las horas que recordaré,
un número que indique el tiempo que perderé
y un color del que pintaré la nueva careta que me obsequio mi compañero de aventuras

Sin pensamientos vanos
mi vista se mantiene esperando el avance de las nubes hasta el momentáneo olvido de los confines ya recorridos
una dulce enfermedad polariza mi visión al acercarse la tarde
tan tranquila
de apariencia tan normal
siguen aquí las voces discordantes que trae el viento
se desplazan por lo alto
como yo subido en este techo.

En estos etílicos caminos que me llevan a una cordura instantánea
nunca olvidaré como caminar en la oscuridad
nunca me gusto del todo la luz
voy sin confiar en caminos afirmados
y en estos instintos que me llevan a buen puerto.

Continua...

lunes, 24 de abril de 2006

Viernes

Viernes diurno
y te hiciste humo
en otro mundo
las cenizas de tu piel se mezclaron con el carbono de los autos
llegan hasta mi escenas que detesto
se eleva toda una ciudad abandonada
y se habita con la gente en una gran acción sistemática
lentamente...










Viernes nocturno
ahora
camino en un viejo carrusel
corroído por la cerveza que corre como un río inagotable
por las calles grises que se van coloreando de negro
sobre un horizonte de brea
mi cuerpo se desliza en el intermitente juego de luces coloridas.










Por primera vez
olvidé el dolor del fondo
el estar tan cansado de despertar
el porque tener que marcar un punto en el espacio que crea mi alma
buenas noches viernes.

continúa mañana...

domingo, 23 de abril de 2006

Jueves

Otra vez
frente a mí
una desesperación escondida alrededor de mí ser
como un fantasma
como una bestia extraña que me observa;
al abrigo del caos y a su servicio
en la calle deberé borrarlo todo.

Cuando vea que el paisaje se completa
cuando pueda observar desde lo alto de este edificio antiguo los sacrificios que nos guiaran hasta un altar de justicia
nuestro silencio podrá ser finalmente juzgado.



Con este destrozado galeón
aun puedo llegar hasta donde me sople, como si fuera un secreto, el destino
con este famélico cuerpo
otra vez
cruzo el jueves.

continúa mañana...

sábado, 22 de abril de 2006

Miércoles

Sonriéndoles estoy
bajo un montón de polvo

desde los cielos como un insecto más actúo en un patrón casi religioso;
recibo pequeños impulsos de sentimientos que permanecen desaparecidos y de los cuales quedan solo residuos luminosos en un espacio recóndito de mi cráneo.



Hasta aquí he de llegar,
con emociones distorsionadas,
con mis antenas corroídas
hasta aquí con esta voz que va mutando hasta ser parte del ruido ambiental.

Todo está quieto
el calor avanza como un reptil en llamas
el viento se detiene petrificando la escena para nuestra memoria

Las palomas a las que he escuchado toda mi vida desde mi ventana
me han visitado
me miran como reconociendo a un extraño
como esperando
me rodean mientras me acuesto.

El sol desciende
arrastrando su tedio
paso a paso
de bar en bar

viernes, 21 de abril de 2006

Martes

Pesadillas,
cuando despierto
incógnito en un sub mundo ideal
en un remedo creado a la sombra del gran país del Norte



voy caminando recorriendo campos dejando un ilegible camino,
respirando en mi pasado,
AHOGADO.

Continúa mañana...

jueves, 20 de abril de 2006

Días

Lunes
Saliste por la puerta trasera
hacia la puesta del sol;
tu sombra se disolvió en la candente luz de sus últimos rayos de la hora dorada,
quedó la ciudad
nuevamente
quede dándole forma a los distritos
un lunes de patas a la calle con las demás bestias
tan organizadas,
programadas;
mirando atrás
nuevamente
al sol
muchas aves se pierden en él
miro lo que se viene sobre un calendario que tapiza nuestra escenografía.

La calle me llama con ese ladrido, ya no puedo seguir despierto,
como el sol,
como el día,
pero no puedo detenerme y creer en los arrullos de una sociedad inválida
el tiempo pisa mis talones, está por alcanzarnos siempre.

continúa mañana...

domingo, 15 de enero de 2006

Los príncipes de la ciudad "Nicotina"

Resbalosas veredas
bodegas aun abiertas
intenta apagar nuestros cigarrillos el frío circulando por nuestra sala
por nuestras ganas,
recién la noche asoma
2300 horas
son campanas los vasos que tintinean trayendo canciones del pasado,
unas gotas de sangre y recuerdos para nuestros vinos tintos;
el pintor de “visiones de formas y trasfondos” ha planteado una cuestión.

El amor es algo chiflado
vivir es tan peligroso como bailar ebrios en la azotea
el escribano de sensaciones volantes trae el Ron de Caña;
“a estos par de hielos les asienta bien a este invierno limeño”

Los vasos a medio llenar
las bodegas a punto de cerrar
terminamos haciéndole la fiesta a nuestra soledad y al volumen pasivo
levantamos la escenografía para un recuerdo más
para un brindis más
0800 horas
¡otra ronda de veneno!
...pero que dure hasta el próximo verano!

Interesante

Atemporales 2025 - 3

  I. No se si me lo dijo la lluvia No se si fue un susurro de una juventud naciente Lo único seguro era que un cambio sería un espiral...