sábado, 9 de enero de 1993

Dias de Heavy


por: Fran

Hubo un tiempo en el que esta ciudad me parecía casi infinita y la idea del tiempo manejable, eso era antes de los conceptos de libertad, antes de los últimos conceptos de amor ya casi no recuerdo aquellos días, pero me asaltan sensaciones estimulantes cuando escucho música, sobre todo el Heavy Metal, (o Glam Metal, como quieran llamarlo, en aquel tiempo todo era lo mismo), pues era un tiempo bastante romántico, en todo sentido, de mucha acción y donde, al menos yo, me permitía cualquier cosa, hoy no han cambiado mucho las libertades, pero si las decisiones.

Es gracioso como muchos recuerdos en mi mente llevan con esta música de fondo como un soundtrack para mis recuerdos, generalmente mas alegres de lo que deberían ser y esto seguro podría sorprender a mas de uno que cree que me la paso padeciendo, no es verdad, si bien se sufre cuando se pierden los buenos momentos, el tiempo hace que tengan un gusto diferente, quizá esto hace que perdonemos ciertas cosas y ciertas no, no lo se con exactitud, este campo aun lo estoy recorriendo y poco o nada puedo decir de lo que perciba mañana.

Volviendo a lo musical, es esta la magia de la música, pero claro todo tiene su excepción, hay algunos temas que son atemporales, esto me pasa con el Progresivo, ya que es una música la cual escucho todo el tiempo sin que importe la antigüedad de la banda, porque claro hay tantas bandas que ni conozco que podría estar en esto hasta el día de mi muerte, pero no puedo dejar de oírlo.


Hemos edificado una ciudad dentro de esta
a la que nos retiramos sobre estridentes notas
golpes de baterías
complejos trastes
en las paredes aun nuestros nombres
de las bandas
y los de las chicas que nos olvidaron.


Muchas veces pienso que de no haber tenido tantas aventuras quizá fuera mas fácil tener una expectativa mas perenne en un mundo que me resulta cada vez mas carente de esencia, como una superficie lisa donde alguna vez hubo polvo, sangre y flores, las filosofías de vida particulares son c tan escasas que las vistas aéreas mostrando la verdad... que esta es una área de fabricas creadoras mentes en serie.

La música de aquel tiempo solía ser un refugio invisible (casi inexistente)  que albergaba  nuestro presente; hoy cuando pongo play, sostengo un trago y miro al exterior, al cielo o a la nada, no importa parece proyectarse todo desde los albures de un inconsciente, es en este momento en el que entiendo que no todos se conectan así con la música… me hace sentir solitario? soy especial?, solo afortunado. 

Solo soy solo un recolector de emociones que hace lo que puede y de muy torpe manera explayando el sentir con palabras, como sea: ¿En que estarían pensado todos aquellos magos de los instrumentos, de las voces para hacernos caer en este efecto?, acaso pensaron “Con este tema les voy a joder la cabeza!!!”.

Creo oportuno mencionar que cada rama de la música crea en mí un efecto diferente o son mis sentidos quienes se sienten de manera cómoda con un estilo deferente de música, como instintos extraños poseídos por una libertad absurda, hoy me puedo dar el lujo de decir “QUE CARAJOS IMPORTA”… a estas alturas del partido y viviendo lo vivido.

Es curioso que hoy solo recuerde un montón de cosas buenas de aquellos tiempos, ni lo triste de esas baladas llega a dar pena, todo se ha convertido en una gran exposición de imágenes en movimiento que recorro a cada canción como en una galería de sueños extintos que se parece mas a mi hogar que mi propia casa, después de todo siempre he sido un callejero.


Sin nada que profanar, si pecados que vivir, como que las cosas han perdido en algo el gustillo de aquellos días, no ir al colegio, escaparse del instituto, fin de semana saliendo de algún trabajo o simplemente quedarse botado a oscuras en medio de un toque de queda entre sonidos lejanos de balas y coches bomba, aunque turbulentos episodios, todo tiene un soudtrack.

Nadie que conozca se percato que vivir los sueños (que al final de cuenta son puros inventos de nosotros mismos) sería la sentencia de muerte para estos al son del Heavy… los noventa fueron mas oscuros, tan crudos que lo áspero resultó ser tan común como el “pan con chicharrón”; del final de los noventa ya me ocupare porque aunque carentes de esta mágica esencia reconozco que no resulto aburrido.

Podría apostar que todo esto tiene que ver mas con la adolescencia que con el Heavy, pero hay que aceptar que de este estilo de Rock emana un ambiente bastante soñador, al final de cuentas aquellos días lo podrían aplicar también mis padres a Elvis, The Beatles o Bob Dylan, a lo mejor es simple cuestión generacional, pero para mi… al Heavy y a aquel tiempo puedo llamarlo DÍAS DE HEAVY.

13 comentarios:

  1. Hasta el d ... Ver másía de hoy cada vez q escucho Heavy metal vienen a mi los sueños de Magos, espadas, caballeros y dragones... Es impresionante!
    A medida q avanzaba en tu lectura, me siento de manera similar y concluyo q como todo en la vida, en la música tambien se madura. No significa q lo dejes de lado, pero no estas enfocado ya solamente en un estilo o tendencia, sino q tu mentalidad pasa a un estado de absorción sin fondo! Y no hay duda alguna!, no alcanzara 1 vida ni 2 para descubrir y descubrir y descubrir y y seguir descubriendo... porq a final de cuentas maduras entre comillas, ya q se actua como cual niño quiere saber mas y mas y mas....
    Eres un amante de la buena música Fran... un buen amante!
    Un abrazo mi amigo! Me encantan tus lecturas ;)

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias amiga y si, tienes razón, la exploracion da siempre un buen resultado que es el aprendizaje y el conocimiento, en la musica asi como en la vida pasa lo mismo

    ResponderEliminar
  3. Muy buenas reflexiones. Comprendo muy bien lo que planteas acerca del poder evocador del heavy. Y al decir heavy, entiendo que te refieres al heavy m ... Ver másás light, aquel heavy que presentaba en sus videos a rubiecitos maquillados que se llevaban a rubiecitas en moto. Lo curioso es que nosotros, adolescentes de pelo negro sufriendo los peores embates de una catástrofe económica y social (terrorismo), vieramos eso con encanto y no con rabia. Supongo que era como soñar con cuentos de hadas desde el infierno.
    Ahora bien, ¿por qué comprendo el poder evocador del heavy? No porque yo lo haya sentido en carne propia. No, por cierto, dado que en esa época yo no era propiamente un fan del "heavy". Lo comprendo precisamente a través de ti, Fran. Porque recuerdo que en aquellas épocas tempranas, cuando tú eras adolescente y yo era un niño, proyectaba en las aventuras que vivías con tus amigos todo lo que yo quería y no podía hacer. Y esas aventuras las escuchaba con un fondo de heavy, puesto que te iba a visitar a tu casa. De modo que, aunque suene patético, el heavy no me hace recordar aventuras propias, sino las aventuras que escuchaba y que quería experimentar sin tener todavía edad para hacerlo.
    ¿Y qué es lo que escuchaba yo mientras Fran escuchaba heavy? Me recuerdo con audífonos, en la sala de mi casa, durante horas, escuchando un solo disco (de vinilo) de Uriah Heep. También me recuerdo hurtando el cassette de Black Sabbath del cuarto de mi hermano... hasta que el cassette se perdió. También recuerdo una mañana de AC/DC, que seguramente fueron muchas mañanas, pero solo recuerdo esa. Y recuerdo también la impresión de escuchar Arnold Lane una y otra vez sin saber que era Pink Floyd. Todo eso pasó dentro de mi casa. De modo que mucho que evocar no hay... pero sí que era una música maravillosa.

    ResponderEliminar
  4. Claro mi estimado Alexaco, al decir Heavy no me podría referir pues al metal mas tosco, sino claro a las locas cabellos rosados tipo Poison, aunque a Iron Maiden tambien lo meto en la bolsa, pero mas por cuestion... bueno no sabía donde ubicarlo, en el progre no cabía ni hablar, es mas, pronto dedicaré unas palabras a mi feliz descubrimiento del Rock Progresivo, capítulo inmediato a este, en un camino musical que nos ha traido refugio en algun momento de nuestras vidas.

    ResponderEliminar
  5. Eso es glam... No confundir con heavy...

    ResponderEliminar
  6. amiguita, esto de los glam heavy, aca en el Perú era un sancochado, algunos barrios le decian a todo Metal, en algunos no, yo me refiero como bien lo ha dicho Alexaco al poder evocador del genero, la terminologia finalmente viene a ser secundario...

    ResponderEliminar
  7. Yo no meter ... Ver másía a Maiden. Me parece que, en este caso particular, el termino heavy se está usando para referirse a bandas como Warrant, Mr. Big, Bon Jovi, Poison (siendo Poison ya el extremo del término, pues, en efecto, es lo más glam que he visto y oido), Motley Crue, etc. Maiden es, en estricto, heavy metal, pues pertence a la NWOBHM (nueva ola de heavy metal británico). Sin embargo, junto con bandas como Judas Priest, tienen un sitial distinto y más alto dentro de la historia del metal, del rock y de la música en general.
    Curiosamente, mientras el heavy metal decaía en lo comercial y prefabricado en EEUU, en este mismo país iba surgiendo un movimiento underground que rescataría el género del metal hasta volver a ponerlo al nivel de calidad que logró en su momento Iron Maiden y otras bandas puntales. Me refiero a Metallica, Megadeth y otros monstruos del metal que hicieron frente a tanto amaneramiento y nos volaron la cabeza con estructuras de ingeniería metalera contundente. Yo recién me acercaría a esa artillería en 1989, cuando me alcanzaron las ráfagas del ...And Justice for All.

    ResponderEliminar
  8. JE je bueno si, por supuesto que s ... Leer m ... Ver másásé que el genero del Metal se sub divide en muchas ramas Shawinco y claro que se puede hubicar a Maiden en la que pertenece, pero en ese tiempo, (en el que ni siquiera existia el celular en Limay con las justas entraba el cd) todo era Heavy Metal, quizá ahora tu lo veas asi porque eres de una generacion en la que la informacion y las bandas llegan a escucharse con mas rapidez pero en ese tiempo había que buscar un pata que tenga plata (posibilidad de conseguir lo último) y que para colmo le guste el Metal, claro tambien estaba Galerias Brasil pero lo cierto es que si no sabías que buscar igual te vendian cualquier cassette, enterarse de cual era la onda metalera britanica se lograba comprando revistas (seguro alguien recuerda la Bravo) pero eso ya era mucha huevada para mi ademas en ese tiempo yo escuchaba a la misma vez Maiden que Europe, ya un tiempo despues escuche bandas como Slayer o Testament, pero antes de eso mas preocupado estaba de que no me pase un carro encima.

    ResponderEliminar
  9. Jaja... buenas acotaciones.

    ResponderEliminar
  10. jejeje si, antes era mas jodido ser metalero, pero peor ser progre, camiseta que orgullosamente vestimos man, imaginate sin cable (que siempre fue una moda) y mucho menos internet, carajo habia que confiar en la gente de Galerias nomas, que aunque algunos eran buena gente otros unos pendejos que te vendian cassette incompleto...

    ResponderEliminar
  11. Vender el Fragile sin incluir el tema Heart of the Sunrise? Qué crimen...

    ResponderEliminar
  12. si carajo, y ni modo que me vaya hasta allá para reclamar, ademas me di cuaenta mucho despues...

    ResponderEliminar

Interesante

Atemporales 2025 - 3

  I. No se si me lo dijo la lluvia No se si fue un susurro de una juventud naciente Lo único seguro era que un cambio sería un espiral...