Páginas
Las horas pasan arrastrando esa historia
con los autos dejando un negro rastro
se que el fin de mi fábula en el horizonte flota
hacia él camino sobre páginas en blanco
tarde tras tarde
bajo un cielo cambiante.
II.
Consignas nocturnas
Se hunden las letras que dejo por rastro
en un océano de huecas miradas
viajando en el eco de un corazón perdido
llegan a mi encuentro personajes de comedia
por asalto tomando las noches
levantemos una ver mas nuestro refugio
con energía individual
noches de locos
consignas nocturnas
paginas en común acuerdo.
III
En el gran escenario
Una cama de hielo
libertad en las manos
oscuridad
hay una loca que pasea por la escena
bala perdida
una gran galería de tiro
sobre el techo del taller
el reflector pálido
la espera por espero el tiro de gracia
desde estas estrellas
bordados en nuestro techo
IV
El circo ciudad
Parpadeo
cazadores
malabaristas
equilibristas
gimnastas
silencio bajo la carpa abandonada
periódicos
viejos libros
gradas
andamios
oxido
pájaros muertos en la arena
en la vereda
jueves 3.28 a.m.
bajo la gran carpa
el arribo de las bestias
y el director de perenne resaca
te vi entre la gente
en escena
V.
Otra vez a la calle
Cruzando la elegante avenida
por la ventana te vi pintar de color metal tu corazón
vestir tu alma de uniforme sin talla
para siempre la luz de tu habitación se apago ,
una ventana más, sin tu brillo...
en el cuadro
en la vista lejana de un pintor invisible.
Cruzando la escabrosa avenida
dejando el sonido de tu puerta detrás
otro contrato firmo con la nada
mis votos con la muerte traiciono
antes de llorar una risa que no termina
la llivizna se precipita
la llivizna se precipita
fragmentos de espada rota
un anillo
y un poema incompleto.
Hola Fran.
ResponderEliminarMuy buena poesía, compañero. Me ha gustado mucho.
Un saludo.
Gracias amigo, que bueno que te haya gustado, creo que es uno de los pocos escrito que he logrado que se mantenga vigente.
ResponderEliminarLa verdad es que consigues muy buenos ritmos con los cambios de métrica. Se adaptan y complementan muy bien, y también el toque nostálgico de fondo.
ResponderEliminarUn saludo.
Es uno de mis favoritos. A pleasure to read. . . Gracias por compartirlo, Fran.
ResponderEliminarEs un gusto ver como crece y se mantiene tu talento artistico.
Un abrazo.
¡Muy bonito este poema,primo!
ResponderEliminarSaludos.
Lindo poema. ¿Cuándo lo escribiste?
ResponderEliminarCuando lo escribi, bueno es dificil saberlo porque Atemporales Lados B es donde van a parar poemas sobrantes de otros poemarios, poemas que por algun razon han perdido la directa conexion con los sentidos, es por eso que no recuerdo pero debe ser antiguo porque hay algunas metaforas que parace que solo yo entiendo.
ResponderEliminarSí y sinceramente me dio esa expresión, y te entiendo perfectamente las metáforas que supuestamente tú entiendes, además pueda ser que ahora le de otro sentido a este poema, porque siempre vamos mutando aunque no nos guste, ah me olvidaba a ti sí, jejejeje
ResponderEliminarUn buen poema con momentos realmente excelentes. La primera parte, P ... Ver máságinas, transmite la atmósfera de una cotidianeidad insípida, vespertina. En la segunda parte, Consignas nocturnas, la noche parece tener el poder de mejorar las cosas, pero solo es una apariencia. Creo que acá se aplica aquello de las metáforas personales, porque recuerdo que hubo un tiempo que regalabas naipes a los amigos, pero la mayoría seguramente los perdía u olvidaba. Yo todavía conservo algunos. En El gran escenario parece que las cosas se ponen buenas, pero siempre vacías. Las otras dos partes producen muy bien la sensación de volver de nuevo a la misma mierda: la realidad luego de la ilusión. El metal, que siempre puede y resiste más que la carne que envejece y muere. Gracias por el poema.
ResponderEliminarShawi has sido contundente... muchas gracias
ResponderEliminarFran, me tuviste con el alma en vilo en muchos momentos, fue imposible parar de leer hasta llegar al final...
ResponderEliminarMe recordaste todos esos escenarios de los que me has hablado, te imaginé caminando por las calles, incluso las reuniones con tus amigos y a los muchos personajes que has interpretado a lo largo de tu vida... tuve una sensación de nostalgia en los últimos párrafos... Lo sentí como el resumen de una etapa, que fue distinta a lo vivido antes y el retorno, al final, al común denominador del día a día...
Lo leí dos veces, pero la segunda vez ya no te imaginé a ti... sino que más bien me imaginé a mi y no tienes idea de todo lo que se me pasó por la cabeza, incluso cosas que ya no recordaba, pero me quedé con una sensación bonita al final... ... Ver más
Sé que lo que narras está, muchas veces, ligado con tu propia vida, pero nos das el punto de partida para ver dentro de la nuestra, cada quien adaptándolo a nuestra propia existencia... Fran, con tus escritos nos haces descubrir un poco más de nosotros mismos, y eso, precisamente, es lo que hace un buen poeta... ¡Felicitaciones! y nuevamente, gracias por compartir tu poesía con nosotros... =)
" para siempre la luz de tu habitación se apago " esto me ha dado de lleno, se que nada tiene que ver con como me siento, pero en pocas palabras me he visto retratada.
ResponderEliminarBueno Horizonte Mascarada es un poema bastante universal, es de los pocos poemas que he podido construir de sensaciones parecidas, en lugar de la forma tradicional en la que se trata de un solo sentir, me han dicho que es un poema algo complejo, me alegro mucho que hayas hecho tuyo algo de él!!!
ResponderEliminar