El tiempo de nuestro amor es una reliquia carcomida por la distancia/
palabras mudas regadas por el piso de tu reino/
un camino que me lleva y por el que te preguntas
“En la sombra de nuestros cuerpos bajo un poste en la calle/
en la melancólica mirada de quien nos vio en la escalera/
en el improvisado escondite que surgió de la nada/
en las lluvias que extrañamos en pleno verano/
en el calor que recordamos bajo las sabanas del invierno/
en la música de una canción que nunca se puso de moda/
en la risa solitaria en un viaje sin retorno”
Me preguntas ¿Donde la encuentro?
“En el traje de bufón que nunca me quedó pintado/
en la llamada que nunca hice por huir del minuto/
en el sueño que nunca germinó por mantenerme despierto/
en mi inestable interior que nunca fue dominado ”
¿Dónde quedó todo aquello?
“En las lágrimas de los ángeles lavando estas negras calles/
en las estrellas ocultas por estas blancas neblinas/
en las sacudidas de los demonios y el pánico de nuestros miedos/
…en nosotros mismos/
tras un dolor que no se percibe, ahí todo quedó”
Que bravo este poema man, que buen orden del tiempo, que precisas (como me tienes acostumbrado) estas palabras que ordenan un sentir que tengo que nadie mejor que tu mi broder puede poner en el papel, en las letras. Aveces la pintura y las artes visuales que son mi dominio, no cumplen con poder ayudar a exponer un sentimiento atracado ahi... en la garganta sin dejarte respirar..........por eso tus letras son un respiro, una bocanada de aire con humo de cigarrillo que espera poder limpiar tanta mierda que cargamos hermano.
ResponderEliminarGRACIAS POR TUS LETRAS!!!!!!!!!!!!!!!
UN ABRAZO. TU BRODER CHRISTIAN ZAVALA.
muy bonito, me gustó mucho
ResponderEliminarRita Julca
¿Dónde quedó todo aquello?...
ResponderEliminar…en nosotros mismos,tras un dolor que no se percibe”
( piel de gallina total! )
Silvina Fernández
Muy muy bonito!!!!!!, nooo!!!,nunca los borres!.
ResponderEliminarMarina Ranedo
Lindo! El poema, claro!
ResponderEliminarAlma Sandra Castro
Ayer a las 0:47
Me encanta saber que puedo leer a un gran poeta de este nuevo siglo, y considerarme afortunada de que me cuente entre su circulo de amigos.
ResponderEliminarUn gran dramaturgo paraguayo dijo alguna vez... Despues de todo la muerte es solo un sintoma de que hubo vida.
Tu escrito no solo vive en ti, si no ahora en el corazon de los que tenemos el gusto de haberlo adoptado hoy.
Felicidades Fran en horabuena, vas por el camino.
Un beso desde Mexico, para ti.
Golondrina Maldonado
eso mi estimado POETA ,como ud. la describe, es la magia...
ResponderEliminarbravísimo y muy hermoso este poema :)
os agradesco compartirlo...
beth:)
Muere un poco en cada decepción, con cada herida y ni en el más cálido recuerdo es posible encontrarla.
ResponderEliminarHace 4 horas · Ya no me gusta
Genial! El final te regresa al comienzo del poema y tu realidad.. Que bien escribes Francisco! Pa lante!
ResponderEliminar