I.
Dime si eres libre
como cuando pisábas su mismo suelo
dime como es el paraíso
tan distinto al infierno de dónde venías
dime como es el feriado
lejos de tu apasionada inventiva.
II.
Caminando entre líneas
sin más que dos palabras por pronunciar
sin acertijos por masticar
sin sueños que olvidar
sin salidas que encontrar
no había que escapar
había que transformar.
III.
Agotadas las fuerzas para los quejidos y aullidos de madrugada
irreconocible incluso por los demonios nacidos de las pocas
ganas de latir
observo pasar mientras me desplazo por las vertientes de un caos sonoro
a los héroes invisibles
a las victimas silenciosas
tan mal interpretadas como ver al amor pretendiendo ser eterno.
IV.
Un renacimiento
cuesta sentimientos que no caben en el futuro inmediato
en el respiro
comunitario que sopla con gélido aliento que inhibe un sentir inquieto
recojo los pasos y
episodios que regados deje hace tanto
que solo se repiten cuando parto.
Esa figura que
atestiguaba ha sido relegada del protagonismo de sutil forma
observo al público
y a los actores en una cotidianidad cada vez más distinta
en desbalance por
el borde de las avenidas y puentes existe siempre una plataforma
desde donde mis
ojos recolectan las luces que enmarcan el trajín de mi nueva historia.
V.
Desde las fauces de
lo desconocido
desde lo mas hondo
de mi mortal pensamiento
es tan fácil
reconocer mi sueños en tu pupila
la presión de cada
uno de tus dedos sobre este papiro
y la luz que solo
desde mi negro autoexilio
no incinera mis
ojos
ni derrite mi
espíritu.