jueves, 1 de diciembre de 2011

Desvaríos de mi cordura

Por: Fran Terrones Julca 


                                                                             I

Prefiero verle volar
pues es al viento a quien pertenece
prefiero verle flotar
pues es al horizonte a quien elige.








II

La dulzura que resguardan tus parpados
para mi han quedado ocultos en un velo de cotidianidad inmune
en un vendaval que sueños disipan
en un pasar de autos que rastros evaporan
¿Puedes mencionar mi nombre?
¡Tráeme Delirio esa mirada de ojos negros!


III

El gran astro que tiránico se impone con firmeza en nuestro suelo
ha evaporado nuestras figuras sobre aquella playa congelada en mi mente
seca la humedad de mis labios que se impregnaron en tus bronceados bordes
fantasmal es mi presencia en el diario  de tu automatismo
efímera es mi visita en los instantes de tu tiempo .




IV
Si fue la locura nuestra vía
si fue la demencia nuestro nexo
este mundo sería para la aventura
cuando hallé tu dulzura no fue porque la buscaba
cuando te encontraste en mis brazos tampoco fue urgencia
este encuentro quedaría para relatos de fantasía
esta colisión será parte de una teoría.


V
Feliz la mañana en la que espere abras tus persianas
bella la noche en la que te deslisaste entre mis ramas
comprobamos que los increíbles son posibles
y los fantasmas del final están siempre pendientes.



*copyright © Fran Terrones Julca 

sábado, 13 de agosto de 2011

Paseando

...y a veces, como hoy, pasa exactamente lo contrario  porque al comienzo solo he querido olvidar el ayer y hoy desesperadamente trato de no perder ningún recuerdo, aferrándome infructuosamente como una gota de lluvia en el parabrisas, será que me he reconciliado con el pasado… será que conmigo mismo ya que todo lo ocurrido no ha sido tan solo mi culpa y se bien que con un buen trago se pagan mejor las consecuencias

Detrás voy de esos versos
esos mudos
borrosos
que acabaron con los sueños

( extraído del relato ficcion "Fin de temporada bufonezca")

viernes, 5 de agosto de 2011

Lo ultimo que te escribo

Recuerdo aquellas orbes que nacían en nuestro corazón
El paraíso que se extendía hasta la línea de nuestra imaginación
Recuerdo las historias del mañana con nuestra voz alegre
Y nuestras energías que caían como rocío al llegar la tarde

Eramos rebeldes con la mas común de la causas
eramos eternos niños enfrentando arraigadas penurias
Cuando la sombra del adiós avanzó al final de nuestros días
Nadie la vio
Nadie nos advirtió

Recuerdo mis palabras de nunca dejarte
Y las tuyas de nunca cambiarme
Recuerdo al viento gélido poseyendo cada lagrima en pétalo oscuro
Y las ardientes brasas incinerando cada gota de mi sangre viva

Eramos personajes con el más sencillo de los guiones
eramos fieles en lo mas excéntrico de nuestras versiones
cuando la dicha se talló con el mutismo en una desconocida ventura
nadie nos dijo
nadie nos imaginó
solos.

Extraído del poemario "Retazos Autocromos" 2010

domingo, 24 de julio de 2011

¿Mejor seguir durmiendo?

A veces siento que soy más bien un personaje que está de paso por versos sin poder quedarse establecido en alguno de ellos y decir  que definitivamente todo es cierto, siempre afirmo que alguna vez… en algún momento fue cierto, entonces ¿Ahora existe todo aquello?, ¿En este instante insípido? ¿En este andar tambaleante? no sé si el averiguarlo es lo que hace del camino una pendiente que ayuda en cierta forma a seguir, como una idea inconsciente de que siempre hay algo mas, un especie de horizonte imaginario lleno de ideas que a lo mejor ninguna es cierta, como fuera el caso el aire frio entra a mi sistema y me despierta como una buena remojada de agua helada en la cara, lo cierto es que cada vez menos cosas tienen importancia y las que realmente las tenían ahora parecen prioridad.
No estoy seguro si a alguien le gustará despertar, de lo que estoy seguro es que es mejor estar despierto, creo que ya hay demasiados sonámbulos en estas tierras áridas y sin sentido, aspiro el cigarrillo que ya me sabe mal, aun así me resisto a botarlo, como muchas cosas que me hacen mal pero sigo tras ellas, quizá me tome muy a pecho aquello de que “no necesariamente lo que le hace bien al individuo le tiene que hacer bien al resto”, considero de que el mundo está mal y si yo estoy mal ¿Acaso no debería encajar mejor en él?, a lo mejor depende del punto de vista, a lo mejor debería dejar de pensar ...

martes, 7 de junio de 2011

A los veintitantos

Con tanto tiempo en los techos conocí algunos gatos
con tantos sueños conocí algunas aves
con tanta energía encendí algunas luces
con tan poco regale recuerdos.

Sabía  lo que iba a romper
sabía que el mismo sentido nunca iba a recorrer
sabía de lo difícil que iba a ser
sabía que lo mismo nunca volvería a ver.

Te debí conocer
tenía un corazón libre de negrura
guardaba una luz siempre encendida
me debiste conocer.

Solía ser dificil de atrapar
solía correr cuando debía caminar
solía ser imposible de pescar
solía desaparecer cuando debería estar.

viernes, 3 de junio de 2011

¿Preguntas?

     Hasta aquí he de llegar, cargo mas alegrías que penas de esta aventura, he cruzado aquel horizonte de edificios y temporales, ahora debo dejar volar el pichón herido pues los sueños recogidos se deben alejar de la realidad.
     Otra vez el taxi vacío y el rumor del motor, es aun temprano y Lima esta inquieta para variar, el espacio vacío que ella ha dejado es llenado por el helado viento que entra por la ventana, trato de aferrarme a su recuerdo mirando su espacio pero este taxi avanza veloz por el tiempo.
     No puedo oír la música que sale por mis audífonos, esta se pasea por mi cerebro sin ser detectada, abrumado por la extrañeza, distraído en mi ironía, infectado por la ausencia.
¿Porque decir la verdad si nadie me cree?!!!" fue lo que grite cuando un amigo me bajo del equilibrio que practicaba sobre el muro del malecón, emanando licor por los poros, lo recuerdo como si fuese ayer y a pesar de los años, hoy, mientras las luces pasan a pasan ¿Me lo tengo que preguntar de nuevo?, muchas veces uno olvida que nos desenvolvemos como insectos bajo preguntas que no deberíamos hacer, he asimilado tantas realidades que muchas veces he creído que mi cerebro perderá la facultad de pensar, ha veces pienso que los entes que me rodean simplemente dejaron de pensar porque no es una actividad para el horario de oficina.
     La noche se está blanqueando, delicioso frío, ¿Cual de mis yo voy a interpretar esta noche? hace mucho que no lo sé de antemano, lo único seguro es que ya no la veré mas, en errático vuelo se pierde como el calor, inevitable en esta constante ¿A donde va? se bien donde irá a posar sus dotes lo que no sé es a donde iré yo a parar esta noche.
     Pronto llego a mi destino, disfruto unos segundos en la vereda antes de emprender pasos inciertos, de mi abrigo saco la vieja careta… este invierno va a ser interesante.

jueves, 2 de junio de 2011

Derrota


   Ella ha sido tuya desde concebido el silencio/
ella ha sido tuya desde el comienzo de mi incursión ingenua/
ella abandono de pronto mi palacio/
ella dejo el reino convertirse en el ático de una muerte perpetua.

   Con el profundo corte del destino en mis venas me rio hundiéndome en el rojizo charco de la ironía/
inconsistentes quedaron mis besos que caen en un ardiente olvido despidiendo humos negros sobre mis días/
en la enormidad de la paz solemne se ahogan cada una de las sensaciones que descubrí a la noche/
al macabro ritmo de mi demencial risa frente a los tribunales cotidianos sentencian aquella razón que poseía/
pues carente de oportunidad y sin ejercito mi arrevato me costaría otra de mis vidas.

   La quema de mi cigarro incinera las cartas que nunca se enviaron/
y mi destino clava con mágica precisión el punto final a otra de mis luchas perdidas.

lunes, 23 de mayo de 2011

Colores antiguos

    Esta claridad no quema, no ilumina como en los terribles veranos, los problemas laborales me infectan y callan mis ecos, todo lo que queda del pasado, todo a mi alrededor se convierte en un esquema repetitivo, colores atenuados por el carbono sobre las edificaciones, algunas aves que se contrastan en negro rompen el cielo, pero el color de sus ojos… si aun lo recuerdo; de forma inevitable este piso se está volviendo un desierto que se tragará las sensaciones sin  conexión, sin nadie de ancla.
   Con este filoso lastre me voy a hundir en una misteriosa he incomprensible estrategia tan propia de mi persona...   aunque pueda con la soledad; este tedio diario insípido resulta demasiado aburrido, las cuchillas que extirpan capa tras capa mis sensaciones trabajan a una velocidad admirable, casi con la destreza de un experimentado cirujano y mientras el corazón se va marchitando para terminar siendo una suerte de maquinaria sin emoción esta se va convirtiendo también en un estorbo.
   Las horas me sobran, los días, los meses, todo parece convertirse un solo estado, como si hoy, que camino sobre esta vereda a media tarde, estuviera en realidad caminando fuera de nuestra invención de horas, días o meses, mi mente afectada no recuerda mucho mas atrás, aunque esto no es un juego mucho se está perdiendo, necesito afinar mis emociones, ¿Alguien además de mi de mi quiere un trago?

miércoles, 11 de mayo de 2011

Habitad y otros sitos

I
Con ternura las tinieblas me arropan/
acogedora en su inmensidad/
en su infinito desconocido/
el frio beso del abandono se descongela con el calor de mi corazón vibrante/
sobre el silencio viaja mi cuerpo carente de peso y reflejo
sin dirección/
en lo etéreo/
en lo profundo sin superficie.





II
Desconocidas notas resquebrajan mi habitad para ojear este mal sueño llamado realidad/
y en ellas me amparo del burdo ruido que me rodea en este vasto barullo de voces, motores y moda/
prefiero la calle vacía/
el amanecer del feriado.




 III
Por los bordes de tu silueta la luz se orilla/
mientras a tus espaldas el eco de la cerradura aturde la memoria/
nunca hubo un lapso en esta tierra para nuestra junta/
nunca permanece una burbuja en el aire para siempre.

IV

El rose del viento sobre el frio sudor/
la compañía de mi sombra atesorando mi biografía/
entre el negro y lo gris del suelo/
se derraman la esperanza y las ilusiones de coctel fino/
mientras se diluye el ron con el hielo y el destino.






www.franznaider.blogspot.com

lunes, 25 de abril de 2011

Preludio de Invierno

Gélido es el rincón que abandonó tu tacto/
marchito quedó el jardín que rodea nuestra existencia/
y así colorea este mundo/
escucha a la mañana/
como triste cambia la melodía de tu nombre/
he ilegible el camino que me llevo hasta tu caricia.

Con toda nuestra energía
real esculpimos nuestra fantasía/
sin nuestra grafía quedarán las paginas de nuestros días/
cuando único el tiempo le brinde inmortal valía.


martes, 19 de abril de 2011

ELYSIUM sonoro de Stratovarius


por: Fran Terrones Julca

El 14 de Enero 2011, bajo el sello EarMusic nos llega Elysium, el último álbum de parte los ya legendarios Stratovarius y sin tomar influencia del anterior Polaris, pues sin dudas lo ha opacado, esta entrega es el álbum esperado por varios años en donde la banda parecía describir su carrera en forma errática, quizá por conflictos dentro de la banda que a lo mejor no merezcan ser mencionados, si bien Polaris nos brindo cierto orden, Elysium nos trae el Power Metal que nos evoca épocas del Visions - Infinite.
“Darkest Hours” es el tema que abre el álbum y con el que podemos darnos cuenta de inmediato que finalmente no han perdido su línea característica, sin ser el más speed de los temas cuenta con varios cambios y un canto con mucho sentimiento por parte de su vocalista Timo Kotipelto. 

Hablando de velocidad “Event Horizon” contiene la rápida base rítmica propicia para la intervención de los clarísimos y bien ejecutados teclados y guitarra.
En “Under Flaming Skies” oímos la clásica formación de guitarras de la banda y aunque este tipo de temas pueden ser oídos en casi todos sus discos es reconfortante para los fans oir un tema característico de Stratovarius
“Infernal Maze” nos trae una introducción solemne; aquí podemos apreciar la influencia de sus álbumes anteriores, vale decir lo nuevo, mezclados con lo tradicional de la banda.
En si podemos notar cierta libertad en las composiciones, ejemplo de esto es “The Game Never Ends” con un sonido nuevo y muy preciso al final. Igualmente encontramos claro protagonismo de los teclados del señor Jens Johansson en “Move the Mountain” excelente intervención haciendo de este tema lento una pieza mucho más que interesante.
Por otro lado podríamos decir que “Fairness Justified” es el tema flojo, sin embargo el juego vocal entre Timo Kotipelto y los coros con un solo de guitarra clásico lo hacen bastante entretenido.
Si queremos oír el virtuosismo guitarrero en solo tomaremos atención a la segunda mitad de “Lifetime in a Moment”.
Finalmente hablaremos del tema que da nombre a este excelentísimo álbum "Elysium"; magnifica composición que hace uso de todos los elementos del álbum, con cambios y ejecución independientes que lo convierten en un tema metal progresivo con sus 18 minutos de genial intercambio de sonidos y rítmica.
Los nuevos Stratovarius han tomado el camino de retorno con una aparente libertad y genialidad que muchos admirábamos y extrañábamos en esta banda, fácilmente podría convertirse en uno de los mejores álbumes de su ya extensa y exitosa carrera.











Mas información sobre Stratovarius y su visita al Perú en:
  
http://www.stratovarius.com.pe

lunes, 28 de febrero de 2011

Migración de sombras

A su hogar mi tacto
en mis bolsillos el frio metal
y las monedas

Las blancas telas cubriendo siluetas
se deslizan
no hay nadie
no hay nada











Las caricias del viento
en mi cabello
y mi pecho

Los aromas sitos de olvido
vuelven
secos
vacios.

sábado, 15 de enero de 2011

Cortometraje Decapitado


Adaptación de la obra teatral escrita por Jonatha O. Pittman para el cortometraje descubre los pensamientos de un individuo condenado a la horca y en la obsesión de aquel instante 

"El cine es como un diario personal, un portátil o el monólogo de alguien que intenta justificarse ante una cámara" Jean-Luc Godard /
Direccion y Realizacion: Fran Terrones & Jonathan O. Pittman /
Guion Original: Jonathan O. Pittman /
Actuan: Jean Carlo Ríos, Luis Bartolo & Jonathan O.Pittman /
Lima - Perú /
2010



Interesante

Atemporales 2025 - 3

  I. No se si me lo dijo la lluvia No se si fue un susurro de una juventud naciente Lo único seguro era que un cambio sería un espiral...