miércoles, 24 de marzo de 2010

Presto, entre el sombrero y los conejos

El 21 de noviembre de 1989, Rush nos da una muestra de cómo se debe hacer un álbum de transición con el PRESTO, pues no hay forma cómo podríamos empezar con este álbum, y es que el sonido ochentero que tantos éxitos le brindó ya estaba acabando y como pasó entre los 70 y 80 la banda comprende que tiene que haber un cambio en el sonido, lo que notamos con la integración del piano que le da un sonido más sofisticado, como es el caso del tema Available Light.

Show Don’t Tell un tema contundente con el que Rush demuestra todo lo hecho anteriormente, Superconductor es otro tema fuerte, en estos dos temas notamos la presencia vocal de Geddy Lee y la guitarra de Alex Lifeson, por otro lado tenemos el tema Scars con sus destiempos a los que nos tiene acostumbrados Neil Pearl ; Chain Lightning, Hand Over Fist, Anagram, Red Tide y The Pass son claros ejemplos de lo que vendría luego en toda la década de los 90, a pesar que aun se puede percibir la presencia de sintetizador pero con poquísima presencia pues este instrumento fue fundamental en la época que quedaba atrás y de cierta manera le quitaba un poco de importancia a la guitarra, muchos dijeron que salía sobrando para la performance de la banda, estas son opiniones subjetivas.
Vale apuntar que para este álbum cuentan con la participación de Rupert Hine en los Sintetizadores y Coros

Finalmente Rush con el PRESTO nos demuestra, otra vez, que es posible hacer un cambio de resonancia y forma de acuerdo con las décadas en la escena musical sin perder el brillo y estilo propios que los ha caracterizado durante tantos años.

©Fran Terrones Julca
Noviembre 2009

lunes, 1 de marzo de 2010

Horizonte mascarada

I.

Páginas


Las horas pasan arrastrando esa historia
con los autos dejando un negro rastro 
se que el fin de mi fábula en el horizonte flota 
hacia él camino sobre páginas en blanco
tarde tras tarde
bajo un cielo cambiante.


II.
Consignas nocturnas


Se hunden las letras que dejo por rastro
en un océano de huecas miradas 
viajando en el eco de un corazón perdido
llegan a mi encuentro personajes de comedia
 por asalto tomando las noches
levantemos una ver mas nuestro refugio 
con energía individual
noches de locos
consignas nocturnas
paginas en común acuerdo.


 III
En el gran escenario


Una cama de hielo
libertad en las manos
oscuridad
hay una loca que pasea por la escena
bala perdida
una gran galería de tiro
sobre el techo del taller
el reflector pálido
la espera por espero el tiro de gracia 
desde estas estrellas
bordados en nuestro techo


IV
El circo ciudad

Parpadeo
cazadores
malabaristas
equilibristas
gimnastas
silencio bajo la carpa abandonada
periódicos
viejos libros
gradas
andamios
oxido
pájaros muertos en la arena
en la vereda
jueves 3.28 a.m.
bajo la gran carpa
el arribo de las bestias
y el director de perenne resaca
te vi entre la gente
en escena

V.
Otra vez a la calle

Cruzando la elegante avenida
 por la ventana te vi pintar de color metal tu corazón 
vestir tu alma de uniforme sin talla
para siempre la luz de tu habitación se apago ,
una ventana más, sin tu brillo...
en el cuadro
en la vista lejana de un pintor invisible.

Cruzando la escabrosa avenida
dejando el sonido de tu puerta detrás
otro contrato firmo  con la nada
mis votos con la muerte traiciono
antes de llorar una risa que no termina
la llivizna se precipita
fragmentos de espada rota
un anillo
y un poema incompleto.

Interesante

Atemporales 2025 - 3

  I. No se si me lo dijo la lluvia No se si fue un susurro de una juventud naciente Lo único seguro era que un cambio sería un espiral...